Lo que debes saber para vender tu casa por tí mismo.
Hoy en día, a pesar de toda la accesibilidad, se hace complicado encontrar información clara y legítima acerca del proceso de venta de una propiedad, por lo que he decidido contarles un poco y hablarles de algunas de las cosas que no puedes dejar de hacer si quieres vender tu casa por ti mismo o sin contratar los servicios de un agente de bienes raíces o Realtor.
Nadie esta obligado a contratar los servicios de un Realtor para vender su propiedad, se puede hacer por sí solo, es perfectamente permitido y legal. Si bien es cierto que lleva trabajo y puede ser complicado y estresante, no es para nada imposible.
Te voy a dar algunas recomendaciones para que puedas decidir, si lo haces solo o buscas ayuda de un profesional, la recomendación número 6 te sorprenderá por sencilla, pero estoy casi seguro que no la has pensado.
1- APRAISAL O AVALUO DE LA PROPIEDAD A LA VENTA
El primer paso en el proceso de venta de una casa, es tener claro la respuesta a la pregunta ¿Cuánto vale mi casa?, y como dije antes hay distintas maneras de hacerlo, por lo que no voy a profundizar mucho más en este punto, sólo agregar que, si lo vas a hacer por tu cuenta, la mejor opción es contratar un o tasador para que te haga una evaluación o appraisal, para que nadie te haga un cuento (este servicio no es necesario si cuentas con los servicios de un Realtor)
Cualquier comprador potencial, va a requerir los servicios de un appraiser o tasador para poder obtener un préstamo hipotecario, incluso si la compra es cash, generalmente el comprador va a querer saber, que lo que está comprando, realmente vale lo que está pagando. Entonces, una vez que ya se cuanto vale mi casa, ¿qué sigue?
2.- PREPARACION DE LA CASA PARA LA VENTA
No dejes que pequeñas reparaciones y detalles cosméticos o decorativos ahuyenten a posibles compradores calificados. Esa puerta del frente que hace tiempo quieres reparar, y con un poco de lija y pintura luciría mucho más linda, esas ventanas que no cierran bien o que se traban, ese patio lleno de trastes y cosas viejas… en fin, todo lo que hace tiempo quieres hacer, pero no has hecho, llegó el momento de arreglar todo lo que puedes arreglar y deshacerte de todo lo que hace que tu casa no muestre sus mejores colores.
Mejora un poco el jardín, un lavado a presión del techo, una mano de pintura fresca y un poco de atención a los detalles que hemos descuidado, lograrán causar una buena impresión en tu potencial comprador. Adicionalmente y si tu fuerte no es la decoración, siempre puedes recurrir a un diseñador de interiores u otros profesionales que te pueden asistir para que tu casa sea más deseable.
3- ALISTA TU CASA PARA DAR LA BIENVENIDA A LOS COMPRADORES POTENCIALES
Haz que la persona que llegue a verla con intenciones de comprar, se sienta bienvenido(a). Prepara tu casa para venderla rápido, aspirala bien, mantenla limpia y con buenos olores, si tienes mascotas, esmérate y limpia mejor que nunca.
Guarda las mascotas. Coloca olores agradables pero suaves, no quieres causarle un ataque de alergias a tus posibles compradores. Al recibir a tus posibles compradores, siempre hazlo con una sonrisa, ofréceles agua o alguna bebida refrescante, y pídeles que se sientan libres de mirar en todas partes y preguntar cualquier cosa que deseen, se transparente.
4- EXHIBICIÓN DE TU CASA
Cuando tu casa luzca su mejor forma, llegó la hora de mostrarla en todas partes, exhíbela con orgullo y de todas las maneras posibles. Para lograr los mejores resultados en esto, puedes contratar un fotógrafo y videógrafo profesional, que buscará los mejores ángulos de tu casa, las mejores luces, en resumen, la mejor imagen.
Contrario a lo que mucha gente piensa, este servicio no es tan costoso como se dice y puede significar una gran diferencia pues una imagen vale más que mil palabras y donde tú vas a publicar tu propiedad, todo tiene que ver con la imagen y la primera impresión. Recuerda que tu casa, no es la única que está a la venta.
En cualquier caso, si no deseas asumir ese costo, tu puede hacer esta función, pero deberás esforzarte por conseguir las mejores fotos posibles, y en cuanto al video, debes tratar de hacerlo lo más detallado posible, para que quien lo vea, pueda tener una impresión clara y bastante precisa de cómo es tu casa en cuanto a cuartos, baños, espacios, etc.
5- MARKETING Y PUBLICIDAD EFECTIVA
Donde quiera que vayas a publicar tus fotos y videos, incluye la descripción lo más exacta y amplia posible, o sea, incluye la medida de los cuartos, el tipo de techo que tiene tu casa, si lo has cambiado o reparado recientemente, si has puesto la “Carpa” para eliminar posibles plagas, etc. Además, puedes añadir detalles como, la edad del aire acondicionado y la capacidad, si cambiaste el calentador viejo por un Titan, que tiempo hace de eso, de que material son los pisos; cerámica, madera, laminados, etc.
Lo menos que deseas es llenar la casa de visitantes interesados que al llegar se percatan de un detalle que es importante para ellos, pero tú no lo incluiste en la descripción.
Lo más probable es que terminen de ver la propiedad por compromiso, y se vayan sin la intención de ofertar, además así evitarás muchas llamadas pues ya la información la estás dando de antemano.
6- ESTILO DE DECORACIÓN NEUTRO
Guarda los cuadros personales y familiares, una o dos fotos están bien, pero es mejor mostrar otro tipo de decoración, cuadros artísticos, de ser posible, paisajes, pinturas abstractas, nada religioso, político, sexual, etc. Si logras que tu casa tenga un ambiente neutral, la gente se sentirá más a gusto.
Debemos respetar todas las religiones, afiliaciones políticas, etc., todo el mundo tiene derecho a creer y apoyar lo que prefiera, pero a la hora de presentar tu casa, tu no quieres ahuyentar sino atraer, y detalles como estos, pueden hacer que los posibles compradores, se predispongan.
Hasta aquí 6 cosas que considero de extrema importancia a tener en cuenta si pretendes vender tu casa por tu cuenta. Como quizás puedes darte cuenta, al decidir vender tu casa sin la asistencia de un Realtor, debes asegurarte, además de todo lo de arriba y de otros muchos detalles que irás viendo, de que todo el papeleo se realice de manera correcta y para esto deberás conseguir una compañía de título, o un abogado que se especialice en transacciones de bienes raíces.
Si deseas mas información de lo que debes hacer para vender tu casa por tu cuenta, puedes ver nuestra entrada relacionada con las funciones de un realtor en el proceso de venta de una casa o propiedad inmobiliaria. Esas mismas funciones son las que deberás realizar por tí mismo sin la ayuda de un realtor profesional. ¿Te atreves?