Oct 01 2020

Recomendación Número Dos: Es muy importante prepararse bien a la hora de comprar casa y no dejar que errores como estos te lo impidan.

Publicado en General

No hay comentarios

Recomendación Número Dos: Es muy importante prepararse bien a la hora de comprar casa y no dejar que errores como los que te doy debajo, te lo impidan.

En preparación para la compra de tu casa, puedes llegar a cometer errores que perfectamente pueden dar al traste con la posibilidad de convertirte en un nuevo dueño de casa. Continuamos esta serie de 5 recomendaciones para comprar tu casa inteligentemente, ya te di la primera: los números más importantes a tener en cuenta cuando te estás preparando para comprar casa.

En este segundo artículo, te hablaré de 7 errores que se cometen muy a menudo cuando se está en el proceso para comprar una casa y porque es importante NO cometerlos.

  • No aceptes ninguna tarjeta de crédito nueva, ni ningún financiamiento o línea de crédito, nada de eso. Esto incrementará tu nivel de endeudamiento.
  • No te animes a comprar o rentar ese descapotable que hace tiempo tienes en la mirilla, NO!, ahora no, esto incrementará tu nivel de endeudamiento.
  • Los muebles nuevos, después del cierre, no saques muebles financiados, ni incrementes tu deuda de tarjeta de crédito hasta después del cierre, no necesitarás muebles nuevos si no puedes comprar la casa.
  • No te muevas, quédate en tu empleo actual, quizás ya no lo soportas y el jefe te hace la vida imposible, pero por ahora te toca aguantar, después de cierre, ya veremos.
  • El cash es muy bueno y a todos nos encanta, pero un tiempo antes de iniciar el procesos (2 o 3 meses) y durante el proceso de compra, evita cualquier tipo de movimiento de cash en la o las cuentas que usarás para el pago de depósitos, down payment y gastos de cierre, sobre todo, evita ingresar cantidades grandes e inusuales. Como digo siempre, en Real Estate, “Cash”, es una mala palabra.
  • Ya te dije que no abrieras ninguna cuenta nueva de crédito pero TAMPOCO cierres las que tengas, trata de bajar tu deuda si es necesario pero por ahora, no cierres ninguna cuenta, ah y mantente muy al día con los pagos de tus compromisos.
  • Y por último, ahorra, guarda y no gastes tus ahorros, sobre todo lo que tengas en el banco, pues lo vas a necesitar para pagar down payment y gastos de cierre.

En mi próxima entrega, te diré porqué debes elegir bien el tipo de préstamo que más se ajuste a tus necesidades. La mayoría de los Realtors tienen varias compañías de préstamos hipotecarios que te pueden sugerir y poner en contacto, para que no hagas este proceso sólo. Posteriormente, ese mismo Realtor te puede acompañar en el resto del proceso de compra de tu casa, sin que esto signifique un costo adicional para ti. El servicio del Realtor cuando estás comprando, es gratis, o no es gratis, solo que no es el comprador quien lo paga.